Todo esto es posible gracias a Iagon, que fue creado con el fin de revolucionar la nube mediante el desarrollo de plataformas de procesamiento y almacenamiento en las que cualquiera pueda beneficiarse de los recursos compartidos.
A principios de mayo, Iagon se asoció con Minswap, el primer intercambio descentralizado de múltiples grupos en Cardano, para incluir nuestro token en la lista. Se creó un par $ADA/$IAG e Iagon proporcionó liquidez a la plataforma. También se lanzó un retiro de activos nativos de Cardano en Bitrue (plataforma de intercambio), allí se puede almacenar tokens CNT y ERC-20 $IAG y retirarlos en cualquiera de estas formas cuando lo desees.
De esta manera, Iagon, planea incentivar la liquidez para el token $IAG recompensando a los usuarios que apuesten en grupos cotizados en Cardano DEX y participan en ISPO (initial stake pool offering) . Es por eso que está trabajando en un mecanismo de Programa de Recompensas de Liquidez.
El pasado 25 de mayo de 2022, el equipo de iagon anunció en Twitter que su puente de tokens entre la red Ethereum y Cardano se había lanzado, gracias a contribuciones de Milkomeda y Nomad, quienes han sido catalizadores de interoperabilidad en Cardano. SingularityNET también utilizó Milkomeda para convertidor ADA-AGIX. O sea que, el nuevo puente depende de soluciones provistas por Milkomeda, un protocolo de capa 2, y del protocolo Nomad.