LifeChain es un sistema de recuperación de reclamaciones comerciales en la atención médica. La plataforma está diseñada para resolver problemas significativos que enfrenta la industria de la salud en la actualidad, incluido el fraude que generan pérdidas anuales que se calculan en USD 68 mil millones en los EEUU.
LifeChain busca solucionar también la ineficiencia en los pagos y los procesos anticuados, para brindar servicios descentralizados en tiempo real que conectan a los pacientes con los proveedores y sus propios datos médicos como nunca antes, a través de una solución inmutable basada en blockchain.
Esta novedosa plataforma surge de MSP Recovery, una empresa estadounidense que cotiza en bolsa con un valor de 32 600 millones de dólares y es líder en la industria de recuperación de reembolsos de atención médica, asociada con Tokenology para lanzar una plataforma de tokenización de reclamos de atención médica que ayudará a eliminar el fraude y beneficiará a pacientes, proveedores de atención y aseguradoras por igual.
Para lanzar esta muy atractiva plataforma se eligió a Polygon, aprovechando las bajas tarifas de transacción de la red neutral en carbono, el alto rendimiento y un conjunto de soluciones de escala. Esta nueva blockchain de atención médica única en su tipo deberá manejar una gran cantidad de reclamos médicos y se espera que las tokenizaciones diarias alcancen los 50 millones para 2024.
LifeWallet es la aplicación orientada al consumidor que permite a las personas acceder a su historial médico y recursos para salvar vidas, mientras que al mismo tiempo brinda recursos invaluables desde la plataforma a los proveedores. Los pagadores y los proveedores también pueden usar la aplicación para confirmar el tratamiento adecuado y el pago de los servicios de atención médica.
A través de LifeChain, los proveedores médicos pueden esperar aumentar sus ingresos en al menos un 30% al año a través de una combinación de mayores eficiencias y mayores recuperaciones. Las aseguradoras pueden experimentar una caída en el fraude de hasta un 90 %, lo que ayuda a aliviar una carga significativa en el sistema de salud de EEUU.
“Proyectos verdaderamente impactantes y de gran alcance como estos son un testimonio de la evolución de nuevas soluciones emprendedoras que los desarrolladores como Tokenology están creando utilizando la tecnología Polygon”, dijo Sandeep Nailwal, cofundador de Polygon. “Estamos orgullosos de proporcionar la infraestructura, la seguridad y la confiabilidad necesarias para un proyecto con tales demandas de escalabilidad y una ambición igualmente grande”.