Después de la deblaque de UST que se llevó puesto también a Terra, comenzaron a escucharse sobre una hard fork o bifurcación dura de la blockchain Terra (LUNA) impulsado por el propio Do Kwon, el fundador de Terraform Labs. Conviene entonces explicar mejor que son las bifurcaciones que han geenerado por ejemplo a Bitcoin Cash.
En programación, una bifurcación es la creación de un proyecto nuevo a partir del código fuente de uno principal. En las blockchain es la creación de una nueva cadena de bloques a partir de un bloque de una cadena principal. Cuando esto sucede, la cadena se divide, produciendo una segunda cadena de bloques que comparte toda su historia con la original, pero se dirige en una nueva dirección.
Cuando el código de programación cambia tanto, lo que sucede en las bifurcaciones duras, la nueva versión ya no es compatible con versiones anteriores. En este escenario, la cadena de bloques se divide en dos: la cadena de bloques original y la nueva versión que sigue el nuevo conjunto de reglas. Los mineros y validadores deben optar por una u otra, o si el consenso es total, la nueva directamente reemplazará a la blockchain anterior que quedará en desuso.
En general las Hard Fork se utilizan para cambiar el rumbo ante resultados insatisfactorios o problemas, como sería el caso de la propuesta de Do Know para Terra aunque también las bifurciones están asociadas se a la creación de nuevas monedas.
Si bien la principal forma de crear criptomonedas nuevas es crearlas desde cero, también es posible «bifurcar» la blockchain de una criptomoneda que ya exista para crear otra nueva. En la línea de empezar de cero podemos mencionar como ejemplo a Litecoin, creada a partir del método «copiar y pegar» código ya existente (en este caso Bitcoin) que después se modificó y fue lanzando con gran suceso nueva crypto.
Como ejemplo de la la creación de nueva criptomoneda a partir de una bifurcación, el modelo más mencionado es el de Bitcoin Cash, surgida a partir de esta “división” en la red que creo dos versiones de la blockchain. En agosto de 2017, la diferencia de opiniones sobre el futuro del Bitcoin desembocó en la creación de una nueva criptomoneda (Bitcoin Cash) a partir de la criptomoneda original, mediante una bifurcación dura.
Otro motivo para realizar una bifurcación dura es corregir importantes riesgos de seguridad que se encuentran en versiones anteriores del software, agregar nuevas funciones o revertir transacciones, como ocurrió en la cadena de bloques de Ethereum que creó una bifurcación dura para revertir el hackeo al Organismo Autónomo Descentralizadoocurrido en el 2016.
Después del ataque, la comunidad de Ethereum votó casi unánimemente a favor de una bifurcación dura para revertir las transacciones que desviaron decenas de millones de dólares en moneda digital por parte de un pirata informático anónimo. La bifurcación dura también ayudó a los titulares de tokens DAO a recuperar sus fondos de ether (ETH).