En las últimas Subastas Polkadot el ganador se vislumbraba casi desde el inicio de la recaudación, impulsado casi siempre desde el segundo lugar en la anterior subasta parachains. Sin embargo en esta decimoséptima edición se produjo un evento poco habitual, uno de los postulantes cerró la recaudación de fondos antes del cronograma de préstamos colectivos creyendo que que había logrado los fondos necesarios para ganar la subasta.
Bifrost Polkadot, el proyecto que desarrolló un Staking Liquidity Protocol llamado SLP que le permite obtener tokens para operaciones y entrega de liquidez, decidió terminar con la recaudación cuando llevaba algo más de USD 4.200.000 de casi 590 contribuyentes. Con esta decisión OriginTrail es el próximo ganador con sus actuales USD 5.4 millones de dólares recaudados.
Si bien parece un “error” de cálculo de la plataforma Bifrost, se trata de una decisión estratégica tomada en plena crisis del mercado cripto por el derrumbe de UST y Terra, iniciado el 9 de mayo. La 17 subasta se inició 2 días después con recaudaciones que apenas superaban la mitad de las subastas anteriores más recientes. Al frenar su recaudación, Bifrost cede el primer lugar y se quede a la expectativa de sumarse en las siguientes convocatorias de Polkadot, sin dudas con la intención de acercase a los entre 8 y 10 millones de dólares que alcanzaron los proyectos vencedores de las subastas 14, 15 y 16.
OriginTrail, que está a horas de ser el ganador, esta desarrollado para convertir elementos del mundo real como automóviles, comida, artículos de lujo, casas, objeto de arte y otros, en activos nativos de Web3. Es el primer gráfico de conocimiento descentralizado del mundo, que organiza los activos más importantes de la humanidad y los hace reconocibles, verificables y valiosos, conectando el mundo físico y el mundo digital en una única realidad conectada.