Desde su cuenta de oficial, Fantom invita a votar sobre la migración propuesta del desarrollo de fUSD a OINDAO, la plataforma de Oin Finance para al emisión de stablecoins descentralizadas de múltiples cadenas.
Desde la gobernanza de Fantom explican que “después de extensas conversaciones con varios equipos, descubrimos que el equipo de OINDAO está listo para brindar una solución: proponen hacerse cargo de la administración de fUSD y ayudar a migrar a los titulares de fUSD a su modelo de garantía”.
Actualmente Oin se encuentra en Ethereum aunque avanza para expandirse a otros ecosistemas como Avalanche, Near, Elrond y Harmony con el objetivo final de convertirse en un universo de monedas estables multicadena.
Desde la propuesta de Fantom se aclara que si se implementa este cambio y el fUSD no logra mantener una vinculación estable (>20 % de su valor) durante más de dos semanas acumuladas, se implementará otra propuesta de gobernanza para que la red vote si un nuevo equipo debe hacerse cargo del fUSD o si el equipo previamente elegido debe continuar.
¿Por qué OIN está mejor posicionado para hacer esto en Fantom?
Según la propia propuesta, porque brindan una solución llave en mano para las necesidades de monedas estables de un protocolo. Además de implementar un protocolo de emisión de monedas estables, se enfocarán en integrar el producto en Fantom y crear utilidades dentro del ecosistema.
Además los beneficios y el valor creado serán recapturados y mantenidos dentro del ecosistema. Así los ingresos del protocolo generados en Fantom se distribuirán a los poseedores de tokens OIN en Fantom, y las decisiones de gobernanza específicas de la cadena también las tomarán exclusivamente los poseedores de tokens OIN en esa cadena específica.
¿Qué beneficios traerá esto a la red Fantom y sus validadores?
1) un protocolo único de moneda estable con respaldo criptográfico que es nativo de Fantom, pero bien posicionado para un futuro multicadena
2) Se mantendrá la marca fUSD y el precio del token estará estrechamente vinculado al USD
3) Permite que los ingresos, los riesgos y la gobernanza del protocolo se mantengan dentro de la comunidad de Fantom, pero que aún mantengan el potencial futuro para la componibilidad de múltiples cadenas.
¿Cómo migrará OIN a los titulares actuales de fUSD?
Desde Oin explican que preocupación radica principalmente en los tenedores actuales de fUSD que han comprado fUSD a un precio más alto y ahora están esperando que el precio de fUSD vuelva a su paridad. Nuestro plan es incentivar a los usuarios de fMint para que paguen su deuda primero. Esto debería reducir la oferta del fUSD original en el mercado y, a su vez, hace subir el precio del fUSD más cerca de su paridad, lo que reduce las interrupciones para las personas que compraron el fUSD.
El plan de migración debe incluir los siguientes pasos:
- Fundación FTM para realizar comunicados oficiales que abarquen los siguientes temas:
- La transición y los cambios que se realizarán en el antiguo sistema (consulte los cambios propuestos detallados en Q8)
- Ventajas del nuevo sistema
- Anime a la comunidad a pagar cuando el precio de fUSD siga siendo atractivo (en el momento de escribir esto, ~$0,57)
- Detenga el APY del 6 % que sale a las bóvedas con una relación C de más del 500 %
- OIN para educar a la comunidad sobre cómo navegar el nuevo sistema, incentivos de liquidez, próximos planes a través de AMA, asociaciones, anuncios y artículos
- ¿OIN proporcionará participación líquida?
Los interesados en saber más sobre esta propuesta de Fantom, pueden ingresar en este link del Forum Fantom Network, publicado hace unas horas