Mitsubishi UFJ Financial Group (MUFG), abandonará su proyecto de pago con blockchain, de tres años de duración, para centrarse en otras iniciativas digitales. El lento crecimiento en el número de transacciones de pago causado por el impacto de COVID-19 y otras circunstancias que han dificultado la expansión de la escala que se esperaba. Según el comunicado, la compañía no espera que el cierre tenga un impacto significativo en el desempeño financiero de MUFG para el año fiscal en curso.
El proyecto, ahora se llamará Progmat Coin y es una creación de las contribuciones y actividades visionarias del ST Research Consortium (un brazo de MUFG). El ST Research Consortium tiene como misión desarrollar estándares de tokens de seguridad. Pronto se conocerán como el “Consorcio de Co-creación de Activos Digitales (DACC)”, que tiene como objetivo expandirse incluso más allá de los tokens de seguridad, ya que pone sus ojos en las monedas estables, los tokens no fungibles (NFT), los activos criptográficos, etc.
Es el primer mecanismo en Japón que utiliza tecnología de contabilidad distribuida, en la que el “registro de transacciones en tiempo real con Progmat” se convierte en “transferencia correcta con requisitos de perfección legal” (patentado). Las características que lo definen son 3:
- Sencillo: Una plataforma que maneja de manera integral varios productos financieros permite transacciones financieras simples.
- Rápido: Permite transacciones financieras rápidas mediante la vinculación con contratos inteligentes y dinero programable.
- Seguro: El uso de tecnología de contabilidad distribuida y funciones de confianza permite transacciones financieras seguras y confiables.
Vinculada al yen japonés (JPY) en una proporción de 1:1, la plataforma de monedas estables facilitaría un “método de pago de activos digitales universal”. Se ofrecería interoperabilidad entre cadenas en una variedad de activos digitales (más allá de Progmat), incluido el JPY digital. Su lanzamiento está programado para el 2023.