El exchange publicó un informe que pronostica una depreciación en el precio de Bitcoin en los próximos meses, destacando entre otros factores las decisiones de EEUU de cerrar su economía en busca de frenar el proceso inflacionario.
Dado que Bitcoin es muy susceptible a la falta de liquidez, se enfrenta a una importante disminución de valor ante las medidas que llevará adelante la Reserva Federal, que buscan frenar la compra de activos financieros como bonos y valores respaldados por hipotecas, decisiones que también afectarán al Bitcoin.
“Siguiendo este ciclo, no será hasta finales de 2024 o hasta principios de 2025 que podamos dar la bienvenida al próximo mercado alcista de Bitcoin” dijo a la CNBC, el cofundador de Huobi, Jun Do.
La cada vez mayor incidencia del sistema financiero tradicional en el mercado criptográfico también es una alerta para el informe del Houbi: “es realmente difícil predecir exactamente porque hay muchos otros factores que también pueden afectar el mercado, como los problemas geopolíticos, incluida la guerra, o el reciente Covid, que también afectan el mercado”.
La caída de Bitcoin este año coincide con una caída del 8,8% en las acciones globales. Se argumenta que cuanto más dinero institucional fluye hacia los activos digitales.