El gigante ahora llamado Meta Facebook tuvo una baja de más del 20% al tocar sus acciones nua cotización de USD 243, la más baja desde julio de 2020. Además, sus títulos acumulan una pérdida de 27,5% en lo que va del año y para continuar la tendencia, en un solo día, la empresa de Mark Zuckerberg perdió más de 200.000 millones de dólares de capitalización de mercado.
Los fuertes competidores actuales como TikTok y YouTube de Google, han superado en funciones, entretenimiento y ofertas de video al enorme Facebook tirando hacia abajo su porción de ingresos por publicidad además de ver resquebrajado su hasta no hace mucho, inmensa cantidad de usuarios. generando menos ingresos para FB.
Tal vez por estos competidores que Meta busca nuevos horizontes y los rumores sobre una posible compra de Sandbox se escucha cada vez más. “Hay un rumor no confirmado de que Facebook está a punto de adquirir@TheSandboxGame. Parece que la regulación llegará más temprano que tarde a este espacio…”, uno de los comentarios que recorren twitter sobre la versión.
No ha nada confirmado por parte de ninguna de las empresas involucradas sin embargo la realidad de Meta y su intención de participar del Metaverso podría provocar que el gigante de redes, acorte camino a fuerza de sus millones y se quede con algún proyecto ya en marcha como Sandbox.
La idea no entusiasma a nadie dentro del ecosistema y muchos recuerdan que ecosistema en su esencia fue creado para alejarse de las codiciosas plataformas corporativas que ganan miles de millones de dólares con las personas ofreciendo muy poco a cambio.
El emprendedor y defensor de las crypto David Gokhshtein, lanzó un irónico mensaje en twitter que fue compartido por una enorme cantidad de usuarios, igual de temerosos por la llegada de Meta. “Nadie quiere Facebook o Meta aquí. Si esto sucede, realmente me pregunto qué sucederá con la plataforma $SAND Tal vez es hora de decirle a @SnoopDogg que venda su tierra y vaya a @decentraland.”
atuva gran aceptaciòpn crypto