Con la ley aplicada desde el 2018 en Ecuadro, bitcoin y las cripto viven en un estado intermedio en ese país. El gobierno prohibió explícitamente el uso de Bitcoin y otras criptomonedas como moneda de curso legal pero “no está prohibida la compra y venta de criptomonedas -como bitcoin- a través de Internet”. Es decir que hoy en Ecuador se puede comerciar con Bitcoin pero no usarla como moneda legal. Un gris que ahora pretenden cambiar.
Guillermo Avellán, Gerente del Banco Central del Ecuador, reconoció el gran crecimiento de los criptoactivos en los últimos tiempos y admite que deberán darle un marco legal regulatorio para que los muchos ciudadanos que quieran participar del ecosistema puedan hacerlo de manera legal y confiable.
“El Banco Central está trabajando en un proyecto que permita regular las criptomonedas, teniendo presente que el Código Monetario establece que el dólar es la única moneda de curso legal en el país” dijo Avellán, “esta regulación no implica que las criptomonedas se van a convertir en moneda de curso legal, como sucedió en El Salvador.” enfatizó.
Ecuador es el único país de América del Sur que no tiene una moneda fiat soberana y utiliza al dólar estadounidense. Para muchos esto genera un marco interesante para que adopte una Bitcoin como moneda de curso legal aunque esas expectativas fueran dejadas de lado de manera muy contundente por el gobierno local, que se encuentra muy cómodo bajo el cobijo del dólar estadounidense como su única moneda oficial.