Ya se sabía que solo las freidores de la famosa cadena de comidas rápidas del mundo, consumían más energía que la minería Bitcoin junta sin embargo, durante mucho medios de comunicación y las finanzas tradicionales acusaban a la minería de criptomonedas por afectar el futuro de planeta con altísimos consumos de energías y emisiones. Un informe actual de CoinShares confirma que la minería Bitcoin solo genera el 0.08% de de la emisiones totales de CO2 del mundo.
La empresa de inversión en activos digitales CoinShares realizó un completo estudio sobre el impacto ambiental de la minería Bitcoin que comprobó de manera concreta que genera un impacto mínimo, casi marginal. Con un consumo de energía anual de 89 TWh, la minería de BTC utiliza alrededor del 0,05% del total de la energía consumida en todo el mundo.
Como comparación sirve la evaluación de la industria del oro que genera cerca de 150 millones de toneladas de emisiones de CO2 anuales con los otros problemas ambientales que provoca al momento e la extracción en las regiones donde se explotan las minas de oro.
Para el 2040, se habrá acuñado casi el total de Bitcoin por lo que en ese tiempo, ola única huella de CO2 que generará será muy baja, centrada solo en la liquidación de transacciones de BTC.
Días atrás, el CEO de MicroStrategy, Michael Saylor, también aseguraba que la cantidad de energía que utiliza Bitcoin no supone más que “un error de redondeo” en otras industrias importantes, y es “insignificante”.