El pedido de OpenSea publicado en Twitter, solicitando que los usuarios cancelen sus listado inactivos de NFT, fue duramente cuestionado por muchos, generando una inesperada polémica.
OpenSea informó en su comunicación que los listados antiguos de NFT aún se podían concretar y el usuario debía cancelarlas porque OpenSea no puede cancelarlas en su nombre mientras aseguraban que de esa manera se “”evitaría que cualquiera de sus artículos se vendiera al precio de lista inactivo”, debido a la caída del precio de ETH.
Muchos usuarios salieron a cuestionar el pedido y generaron varios comentarios en Twiiter indicando al público en general que no hagan lo que OpenSea pedía, porque existía el riesgo de perder NFT y dinero.
Un usuario puso como ejemplo su experiencia, que ante una situación similar perdió al menos 15 ETH. Después de cancelar un listado de Mutant Ape Yacht Club, se volvió a cotizar por 6 ETH, pero alguien que esperaba en el mempool de ETH terminó vendiendo el NFT en el mismo bloque al anticipar la cancelación.
Otro usuario directamente indicó los pasos correctos para realizar la operación que pedía OpenSea, corrigiendo a la plataforma. “ADVERTENCIA: NO CANCELES TUS LISTADOS DE OS COMO SE INDICA EN EL CORREO ELECTRÓNICO QUE OPENSEA ACABA DE ENVIAR. PRIMERO transfiere tus NFT a una dirección diferente y cancela los listados en la dirección original ANTES de devolverlo. El sistema operativo simplemente pone a todos en un riesgo aún mayor que antes.”