El banco más reconocido de EEUU, el JP Morgan Chase, decidió de manera unilateral y sin mediar ninguna explicación el cierre de las cuentas de Hayden Adams, CEO y fundador del popular exchange descentralizado Uniswap (UNI). Según Adams no es la primera vez que sucede ya que el conoce a muchas empresas y personas que pertenecen al criptomundo que sufrieron la misma censura financiera por parte del JP Morgan.
Según las leyes vigentes en EEUU, los bancos no necesitan dar una explicación para cerrar cuentas propiedad de clientes considerados “demasiado riesgosos”, una suerte de derecho de admisión de la finanzas tradicionales aunque sin duda es un acto de discriminación y dada la cuota de poder que ejerce el JP Morgan, también puede considerarse una deslealtad comercial generada precisamente en el país ícono del libremercado.
“Esta semana @jpmorgan cerró mis cuentas bancarias sin previo aviso ni explicación. Conozco a muchas personas y empresas que han sido atacadas de manera similar simplemente por trabajar en la industria de las criptomonedas.” explicaba Adams en su cuenta de Twitter.
El excomisionado de comercio de futuros de commodities, Brian Quintenz, respondió con un comentario que sugería que la medida probablemente era un ejemplo de “desbancarización en la sombra de las criptomonedas por parte de las Reservas Federales y los examinadores de la Oficina del Contralor de los bancos de divisas”.
Recordemos que desde mitad del año pasado, muchas de las principales entidades bancarias, entre las que se encuentra también el JP Morgan, han comenzado a realizar compras de Bitcoin, pese a que en esos tiempos, para el público en general se mostraban contrarios a las criptomoendas. El JP fue uno de los más fuertes opositores a la Ley Bitcoin de El Salvador, dando pronósticos devastadores para el país si tomaban a BTC como moneda de curso legal, algo que ya sabemos nunca sucedió.