Delante del Subcomité de Supervisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, cinco personas expertas en el mundo de las criptomonedas expusieron el escrito “Limpieza de las criptomonedas: el impacto energético de las redes blockchain”.
Para hacer un resúmen de lo que fue esa presentación podemos destacar que el consumo de energía de la minería de Bitcoin (BTC) era “económicamente productivo” dado que otros activos, incluyendo el oro, requerían aproximadamente la misma cantidad de energía para la minería, con una “multitud de otras preocupaciones ambientales”. Si se compara con el sistema que usa el banco tradicional, podemos decir que consume aproximadamente 2.5 veces la cantidad de energía para producir la misma cantidad de valor que BTC tiene en su capitalización de mercado actual.
También se dijo que los mineros y computadores necesarios para alimentar las criptomonedas “no son un malgasto” y podrían fomentar el desarrollo de fuentes de energía renovables. La minería de Bitcoin incluye la opción de apagar los sistemas cuando es necesario, lo que da a los mineros la posibilidad de absorber el exceso de energía de la red eléctrica de una zona en lugar de forzarla.
Los promulgadores de leyes estadounidenses parecen estar prestando mucha atención a las criptomonedas y a la cadena de bloques a medida que el espacio crece.