Todo 2021 fue sin lugar a dudas un año en donde los NFT tomaron vital importancia. Tal es así que se empezaron a crear token no fungibles de cosas que uno nunca hubiera pensado. Proppy, es un protocolo centrado en la integración de la tecnología blockchain con el sector inmobiliario automatizando el proceso de cierre de la compra de una vivienda para que todo el proceso sea más rápido, sencillo y seguro.
Hace una semana aproximadamente tuvo un crecimiendo descomunal que se lo podemos atribuir a 3 factores como la llegada del token a Coinbase, la finalización con éxito de la primera venta de un NFT inmobiliario y el creciente potencial de los NFT para ser utilizados en diferentes casos de uso.
La llegada a Coinbase: La subida del precio de PRO el 14 de enero se debió en gran parte a que el token fue incluido en Coinbase, el exchange de criptomonedas más grande de Estados Unidos.
Primera venta NFT Inmobiliario: Propy eligió Florida para sus primeras ventas inmobiliarias en Estados Unidos son un gobierno estatal a favor de las criptomonedas, el crecimiento positivo de los precios en el futuro y las estadísticas demográficas, un mercado de trabajo en crecimiento y la política de 0% de impuesto sobre los ingresos personales.
El uso del NFT: La promesa de integrar los NFT con elementos como los títulos de propiedad y los contratos de las empresas ha sido un tema de debate durante años, y el vertiginoso crecimiento del año pasado en el interés por los NFT elevó el nivel de conciencia pública hasta el punto de que el concepto puede ganar más relevancia. Además de la utilidad de la tecnología NFT, el estado cada vez más catastrófico del sistema financiero mundial hace que los inversores busquen lugares seguros para almacenar su riqueza, para lo cual los bienes inmuebles han sido durante mucho tiempo un refugio seguro.