Michael J. Hsu, el Contralor de la Moneda de EEUU, presentó un reciente documento donde expone los graves riesgos si se perdiera la confianza en las criptomonedas mientras que impulsa un trabajo en conjunto del gobierno con los operadores criptos para disminuir las amenazas.
“¿Qué pasaría si esa confianza flaqueara o se perdiera? Los poseedores de Stablecoins, sabiendo que los primeros en canjear tendrían la mayor posibilidad de recuperar su dinero, canjearían racionalmente de forma inmediata” explica Hsu en su informe.
El Contralor impulsa una colaboración con los criptointermediarios para minimizar las consecuencias de una pérdida de confianza en las criptomonedas. “Mientras que los bancos y las empresas fiduciarias tienen una larga y exitosa historia de custodia y salvaguarda de activos, la tecnología subyacente a las criptomonedas y la gobernanza asociada con ciertos tokens presentan una serie de cuestiones novedosas que justifican un cuidadoso análisis y consideración”, concluyó.
La posición de Hsues ejemplo de la nueva tendencia del gobierno de EEUU, donde ya se dejó de perseguir a las criptomonedas y aceptando que llegaron apra quedarse, las medidas y regulaciones intentan darle al ecosistema el mayor marco de estabilidad posible.
Para Michael Hsu el criptomundo ya es una realidad contundente como explica en el inicio de su informe. “Crypto se ha convertido rápidamente en la corriente principal. Hace cinco años, la capitalización de mercado total de todos
criptomonedas rondaba los 100.000 millones de dólares. Hoy supera los 2 billones de dólares. cualquiera que tenga internet puede invertir en más de 12,000 criptomonedas diferentes, comprar arte digital y coleccionables a través de tokens no fungibles (NFT) y comprar “propiedad” en el metaverso.”