Las DAO, una revolucionaria forma de organizar y hacer funcionar organizaciones

Una DAO u Organización Autónoma Descentralizada es una revolucionaria forma de organizar y hacer funcionar organizaciones, haciendo uso de los smart contracts y la tecnología blockchain para brindar transparencia, inmutabilidad, autonomía y seguridad a las mismas. Está controlada en su totalidad por algoritmos computacionales (smart contracts).

Depende de una serie de mecanismos que garantizan su funcionamiento en todo momento. El primero de esos mecanismos, está relacionado con la capacidad de programar acciones y hacer que se ejecuten de acuerdo a unos determinados parámetros. Con ello, la DAO gana la capacidad de ejecutar acciones de forma autónoma. El segundo mecanismo es un protocolo de consenso. La función del mismo es garantizar que las decisiones que se tomen dentro de la DAO sean tomadas por el consenso de sus partes. Ningún factor externo a la red y quieres participen directamente en ella puede alterar o hacer que tomen decisiones.

El tercer mecanismo que depende de la emisión de un token o medio de intercambio. La finalidad de este mecanismo es la de garantizar un medio que la sostenga económicamente. Además de permitirles a los usuarios ganar poder voto y al mismo tiempo ser un mecanismo de intercambio y recompensa económica. Finalmente, cuentan con un cuarto mecanismo cuya finalidad es grabar todo lo que suceda. Esta tarea recae en la blockchain, donde toda la información es almacenada para ser accedida de forma pública y garantizar su seguridad. La unión de estos cuatro elementos es lo que permite el funcionamiento de una DAO en todo momento.

Ventajas

  1. Permite crear organizaciones sin ningún tipo de jerarquización. Todos los que forman parte de la organización pueden aportar ideas y votar por las misma, con lo que se descentraliza dicha organización.
  2. Su nivel de transparencia es muy alto. Esto se debe a que una DAO hereda de la tecnología blockchain su capacidad de registrar todas las acciones realizadas y hacer público dicho registro, así como ver el código fuente de su funcionamiento.
  3. La descentralización permite que las DAO puedan ofrecer servicios de forma global lo que elimina fronteras y democratiza el acceso a servicios que de otra formas no estarían disponible para muchas personas.
  4. Facilitan de sobremanera la creación de organizaciones, puestos que estas solo deben programarse en una blockchain y desde ese momento, ya empieza a funcionar. Con ello se ahorra dinero, tiempo y papeleo, algo necesario para el registro tradicional de organizaciones o empresas.

Desventajas

  1. La programación de una DAO no es un tarea fácil. Automatizar tareas y la capacidad de tomar decisiones es algo muy complejo. El caso de The DAO puso de manifiesto que un error en una sola línea puede suponer millones de euros de pérdidas.
  2. Existen problemas para que las DAO puedan cumplir con las regulaciones en muchos países. Esto se debe en buena manera a que la tecnología blockchain y las criptomonedas aún no tienen una clara regulación.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 28,027.51
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,686.55
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.263795
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 28,027.51
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,686.55
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.263795
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.062621
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000007
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.051162