El importante exchange de criptomonedas estadounidense Coinbase, el tercer del mundo por volumen de 24 horas, tiene la intención de entrar en los mercados de negociación de derivados, tras adquirir el exchange de derivados FairX.
FairX es un mercado de derivados designado (DCM) regulado por la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC).
El comercio de derivados se refiere a la negociación de diversos productos exóticos vinculados al valor futuro de los activos subyacentes, en lugar de negociar los propios activos.
En un anuncio del 13 de enero, Coinbase explicó sus planes de poner en marcha la negociación de criptoderivados para sus clientes en Estados Unidos. “Queremos hacer que el mercado de derivados sea más accesible para nuestros millones de clientes minoristas”.
The creation of a transparent derivatives market will unlock further participation in the cryptoeconomy for retail and institutional investors alike.
— Coinbase (@coinbase) January 12, 2022
Read more?https://t.co/Mb2Ybdmr2t
En cuanto a la importancia de crear y alimentar los mercados de derivados líquidos, Coinbase dijo: “El desarrollo de un mercado de derivados transparente es un punto de inflexión crítico para cualquier clase de activos”.
Recordemos que entre los principales exchanges de criptoderivados se encuentran Binance, FTX, Bybit y OKEx, todos ellos también competidores de Coinbase en los mercados al contado.