El mundo de los Metaversos cada vez se hace más popular entre kas criptos, es por eso que eToro decidió incluirlo en sus nuevas wallets para abarcar acciones y criptoactivos del creciente sector metaverso.
El 11 de enero sacó al mercado MetaverseLife, una billetera con las características mencionadas anteriormente. Su objetivo es ofrecer una gama diversa de inversiones hechas para la exposición a largo plazo. Actualmente se incluyen en la cartera Meta Platforms, la nueva empresa matriz detrás de Facebook, Roblox y otros desarrollos metaversos basados en blockchain como Decentraland, Sandbox y Enjin.
A medida que la industria del metaverso sigue creciendo, habrá que pensar en la creación de una cartera central para reducir la barrera de entrada para los inversores.
Al agrupar una selección de activos en una cartera, estamos haciendo el trabajo pesado y permitiendo a nuestros clientes ganar exposición al metaverso y repartir el riesgo entre una variedad de activos
Dani Brinker – Jefe de carteras de inversión de eToro
Con vistas al futuro se prevé que el metaverso podría convertirse en un mercado de USD 800,000 de dólares en 2024. Etoro está destinando la mayor parte de sus recursos al desarrollo de activos que se utilizarán para apoyar los intereses de los inversores en estos proyectos. Hasta ahora, estos recursos se han destinado a la inclusión de Sandbox (SAND) como activo en la plataforma, así como a los planes de compra de terrenos en el futuro.