Luego del corte de internet en el país asiático hace unos días atrás, la cuál provocó la caída de BTC, la actividad minera parece que vuelve a funcionar con normalidad y el poder de cómputo total de la red de Bitcoin registró un leve aumento cercano al 2,5%.
La semana pasada el Gobierno de Kazajistán tomó medidas excepcionales para controlar protestas masivas, que incluyeron cortes eléctricos y de internet. En consecuencia, los nodos mineros de ese país quedaron desconectados de la red, produciendo retroceso cercano al 12% del hash rate de la principal criptomoneda.
Un detalle imprtante a destacar es que cuando el Gobierno chino declaró ilegal a la minería de Bitcoin (país que llegó a concentrar más de 70% del poder de procesamiento de la red), varias mineras se refugiaron en Kazajistán, 18% del hash rate total se genera en territorio kazajo.
Sólo resta esperar a que todo vuelva a la normalidad y saber si esa caída fue producto de los cortes o si fueron varios escenarios que desembocaron en eso. Subirá nuevamente el Bitcoin?