Las altcoins, en términos generales, son todas las criptomonedas distintas de Bitcoin. Cualquier moneda o token que no sea Bitcoin, como Cardano, Solana, Polkadot y Uniswap, puede considerarse una moneda alternativa.
Al igual que Bitcoin, las altcoins funcionan con tecnología blockchain. Una cadena de bloques es una base de datos digital distribuida que es mantenida simultáneamente por múltiples, a veces cientos o incluso miles, de computadoras en todo el mundo.
Las primeras altcoins se lanzaron en 2011 y, a estas alturas, hay miles de ellas. Esas tenían como objetivo mejorar aspectos de Bitcoin, como la velocidad de las transacciones o la eficiencia energética. Las altcoins más recientes sirven para una variedad de propósitos dependiendo de los objetivos de los desarrolladores.
¿Cuáles son los tipos de altcoins?
Hay varios tipos diferentes de altcoins, que incluyen monedas estables, monedas basadas en la minería, monedas basadas en seguridad y en utilidad. El tipo de altcoin depende de cómo funciona y cuál es su propósito. Estos son los principales tipos de criptomonedas que encontrará al investigar altcoins.
Stablecoins
Las stablecoins o criptomonedas estables son un tipo de activo digital cuyo valor está vinculado al de otro activo mediante una relación de paridad.
Las stablecoins más populares mantienen una relación 1 a 1 con el dólar estadounidense, mientras otras lo hacen con el oro o incluso con otras criptomonedas. La primera cripto estable fue Tether (USDT), creada por la empresa Tether Limited. Salió al mercado en octubre de 2014 y hasta 2018 fue la única de su tipo, lo cual le permitió acaparar todo el segmento. Y también algunos escándalos. La aparición de DAI, del proyecto MakerDAO, resolvió uno de los problemas más grandes de Tether: la confianza. A partir de allí, stablecoins posteriores como USD Coin (USDC) fueron dando muestras de la consolidación del uso de este tipo de “criptodólares”.
Basado en minería
Las altcoins basadas en minería, como su nombre lo indica, se minan para existir y utilizan Proof-of-Work (PoW), un método en el que los sistemas generan nuevas monedas al completar “bloques” de transacciones verificadas agregadas a la blockchain. Ejemplos de altcoins basadas en minería son Litecoin, Monero y Zcash.
Dado que Bitcoin es una criptomoneda basada en la minería, la minería fue el primer método utilizado para procesar transacciones criptográficas. Una desventaja de la minería es que requiere mucha energía .
Tokens de seguridad
Los tokens de seguridad son activos digitales emitidos en una blockchain con similitudes con los valores cotizados en bolsa. Algunos ofrecen patrimonio en forma de propiedad, pago de dividendos a los holders o incluso bonos. Los tokens de seguridad generalmente se lanzan a través de ofertas de tokens de seguridad (STO) u ofertas iniciales de exchange (IEO).
Tokens de utilidad
Los tokens de utilidad constituyen la mayoría de los tokens emitidos en el ámbito de las ICO. Son utilizados principalmente por las empresas para aumentar el interés en sus productos y para la creación de aplicaciones y valor en los servicios prestados en ecosistemas de blockchain. A diferencia de los tokens de seguridad y las acciones, no otorgan derechos de propiedad sobre una parte de una empresa.