El dominio del gran imperio Bitcoin continua su caída llegando en estos momentos a ostentar el 37,28% del total del mercado de las criptomonedas, una cifra tan baja que es necesario retroceder hasta el 2018 para encontrar los mismos niveles.
Mientas la capitalización total del mercado cripto se mantiene en los USD 2.3 billones, Bitcoin pasó de 1.27 a los actuales 871.000 millones de dólares, lo que representa una pérdida de algo más del 30% para dejare de ser el “accionista mayoritario del criptomundo” al perder su cuota de mercado de más de la mitad del total.
Para muchos analistas esto se debe a que la mayoría de los inversores minoristas no ven a Bitcoin como una manera de obtener grandes ganancias en el corto plazo. Según estos especialistas, ”no es el tipo de inversión con el que los menos experimentados del mercado de las criptomonedas lograrían su sueño de hacerse ricos”.
Los mismos análisis aseguran que los compradores institucionales como MicroStrategy, Tesla o Square, en cambio, pueden seguir beneficiándose de las grandes compras de Bitcoin como cobertura contra la inflación del dólar aunque desde hace la tendencia de invertir en proyectos DeFi, de Metvaerso y otras propuestas, había atraído a grandes inversores, como demostraron los buenos resultados de Solana, Cardano, Decentraland, entre otros, con ganancias muy superiores a BTC en el 2021.
La pluralidad de las inversiones dentro de la gran oferta de altcoins sería un gran avance en la consolidación de la industria si no fuera que esta pérdida de cuota de mercado de Bitcoin sea una señal para la caída de todas las criptomonedas. Al momento de cerrar esta nota, entre las 100 primeras criptomonedas según CoinMarketCap, es APENFT la única que logra números positivos en las últimas 24 horas. El proyecto que vincula a las mejores plataformas, obras de arte de NFT y los principales artistas de NFT, obtiene una ganancias de 2.60% mientras que el resto de las criptos pierden en promedio, entre 9 y 13%.