Penas iniciado este 2022, Vitalik Buterin cofundador de Ethereum, comenzó en Twitter un intercambio con usuarios repasando gran parte de sus pronósticos y comentarios del año anterior además de hacer un repaso más amplio, hasta llegar al whitepaper de Ethereum.
En esta autoanálisis, Buterin publicó las “11 Aplicaciones previstas en el whitepaper de Ethereum: * Tokens de estilo ERC20 * Stablecoins algorítmicas * Sistemas de nombres de dominio (como ENS) * Almacenamiento de archivos y computación descentralizados * DAO * Monederos con límites de retiro * Oráculos * Mercados de predicción” luego de lo cual explicó con sinceridad y orgullo que “acerté mucho (básicamente predije a “DeFi”), aunque el almacenamiento incentivado de archivos + computación no ha despegado tanto (¿todavía?), y por supuesto me perdí completamente los NFT”.
En otra parte de esta as publicaciones revisionistas, Buterin se retractó de su apoyo a Bitcoin Cash al asegurar que las comunidades formadas en torno a una rebelión, aunque tengan una buena causa, suelen tener dificultades a largo plazo, añadiendo que “valoran más la valentía que la competencia y se unen en torno a la resistencia más que a un camino coherente”.
Al repasar su artículo publicado el 23 de julio de 2013 en el que destacaba las principales ventajas de Bitcoin, Buterin afirma seguir sosteniendo sus ideas de hace una década sobre los impactos negativos de la regulación de Bitcoin. “Mi punto de vista hoy: seguro que la descentralización de Bitcoin le permitiría *sobrevivir* bajo un clima regulatorio súper hostil, pero no podría *prosperar*. Una estrategia exitosa de resistencia a la censura requiere una combinación de solidez tecnológica y legitimidad pública.”
El cofudador de Ethereum asegura que “el internet del dinero no debería costar más de 5 céntimos por transacción” y destacó los continuos esfuerzos de Ethereum por mejorar las capacidades de escalabilidad de la blockchain