Dogecoin es una moneda digital revolucionaria de código abierto. Puede enviarse facilmente a través de internet de una persona (peer-to-peer) a otra con una seguridad total. Es muy fácil de usar y además es aceptada en varias tiendas online. Lo que la diferencia de otras criptomonedas es sin dudas lo práctica que es, hasta se pueden hacer enviós a amigos, familiares en el momento. No hay intermediarios y sus transacciones son completamente anónimas.
Nació en el año 2013, más precisamente en diciembre, creada por los ingenieros de software Billy Marcus y Jackson Palmer como un divertimento basado en un meme (el perro Doge, raza Shiba Inu). Está basado en el Litecoin, y su funcionamiento es similar al de otras criptomonedas. Necesitas un programa en el ordenador con el que resolver los complejos algoritmos con los que se mina esta criptomoneda. Como el Litecoin, el Dogecoin también utiliza un programa criptográfico llamado Scrypt, y le permite ser minado de forma más rápida que otros como el Bitcoin, aunque sin poder utilizar el mismo hardware que para este segundo.
Según su algoritmo, el máximo teórico de Dogecoins que se puede minar es de 100.000 millones de unidades, frente a los 21 millones de Bitcoin que podrá haber como máximo.
Utiliza el sistema de “proof of work” que es realizado por personas que, a cambio de su trabajo, reciben Dogecoins adicionales, las cuales pueden holdear (mantener en su cartera) o vender en el mercado abierto. Es una buena idea usarla como medio de pago pero no es una buena forma de ahorrar, es decir, no es una reserva de valor efectiva. Dado a que no existe un límite en la cantidad de Dogecoins que pueden crearse con minería, la cripto es altamente inflacionaria por diseño. La cadena de bloques recompensa a los mineros por su trabajo creando millones de Dogecoins nuevos todos los días, lo que dificulta que las ganancias especulativas de precios en Dogecoin se mantengan con el tiempo.
Características y diferencias frente a otras criptomonedas
– Es la segunda moneda con más seguidores en la red social Reddit.
– No tiene límite de emisión, lo que la convierte en una moneda inflacionaria.
– El bajo precio de su cotización hace que las comisiones por enviar y recibir Dogecoins sean más baratas que las del Bitcoin, Litecoin.
– Sus transacciones se realizan en 60 segundos, a diferencia de los 10 minutos que necesita el Bitcoin o los 2.5 minutos del Litecoin.
Sin lugar a dudas que la memecoin ha tomado mayor importancia cuando el CEO de Tesla y Space X, Elon Musk, lo mencionó en un tuit hace más de un año atrás y el valor de esta cripto incrementó su valor un 17% casi al instante. Horas después alcanzó una ganancia cercana al 25%. A partir de ahí cada vez que Musk tuiteaba, el preció se dispara. Al día de hoy sigue ocurriendo lo mismo.
Lo que se puede destacar de Dogecoin es su enorme y fiel comunidad que se creó alrededor de ella que hacen marcar la diferencia con respecto a las demás criptomonedas.