La historia completa de como un día Wall Street se puso a los pies de las criptos

El 19 de octubre debutó en Wall Street el primer fondo Bitcoin. ProShares Bitcoin Strategy (BITO) logró en su estreno un récord histórico para la Bolsa de Nueva York con más de USD 1000 millones lo que marcó la enorme trascendencia de esta primera participación de Bitcoin en los mercados de valores de EEUU.

Después de varios años y más de una docena de fondos rechazados, finalmente la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) aceptó a BITO, una decisión que cambiaría para siempre el escenario de las criptomonedas en EEUU y el mundo. ¿Qué impulsó a la SEC a cambiar su postura? ¿Por qué ahora la Comisión sigue prohibiendo nuevos fondos? ¿Qué hará la SEC en el 2022 para regular el ecosistema cripto? Algunas de las preguntas que intentaremos responder en esta informe.

Primero conviene repasar la seguidilla de rechazos a lo largo de los años y las justificaciones que daba La comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos para impedirles llegar a la Bolsa. Algunos de esos motivos que se esgrimían no hace tanto, fueron dejados de lado por una simple decisión estratégica de la política y las finanzas de EEUU.

Los primeros que intentaron presentar un fondo para cotizar en Bolsa fueron los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss, cofundadores del intercambio de criptomonedas Gemini Trust. En ese momento la SEC publicó los motivos del rechazo en lo que se conoció como la Orden Winklevoss, en el que se explica que “no hay certeza que Bitcoin no pueda utilizarse para el fraude y la manipulación y no cuenta con medios para prevenir actos y prácticas fraudulentos y manipuladores serán suficientes”. Apenas dos días después de esta decisión, Jay Clayton, el presidente de la SEC que puso Donald Trump, le decía a la CNBC que “Bitcion se negocian en intercambios en gran parte no regulados… ¿cómo podemos estar seguros que sus precios no están sujetos a una manipulación significativa?”.

9 fondos rechazados en un solo día
El momento más evidente del total rechazo de EEUU a los fondos Bitcoin sucedió en agosto 2018 cuando la Comisión de Bolsa y Valores rechazó 9 propuesta en un mismo día. La empresa Direxion había propuesto cinco ETF de bitcoin , mientras que GraniteShares y ProShares habían propuesto dos cada uno, este último tendría su revancha 3 años después. En un informe que tenía los mismos motivos para los 9 fondos distintos, se volvía a explicar que no están “diseñados para prevenir actos y prácticas fraudulentas y manipuladoras”.

En octubre de 2019 la SEC rechazó la solicitud de ETF de bitcoin de Bitwise Asset Management y en Febrero 2020 fue el turno de bajarle el pulgar a Wilshire Phoenix. Siempre por el “riesgo” de las practicas fraudulentas como única explicación. Los ETF rechazados tenían todas las formas y tamaño posibles, desde fondos de bitcoins “físicos”, productos basados ​​en futuros, fondos sólo a largo plazo y hasta productos apalancados e inversos, nada pasó de acuerdo con la SEC. Nada conformaba a la Comisión que siempre ponía la misma excusa mostrando que se trataba solo de esos excusas para no dejar entrar a un mercado que no querían.

La mama crypto de la SEC sincera la decisión política de Trump
La comisionada de la SEC, Hester Peirce, conocida como “cripto mamá” en el ecosistema, hizo público su disenso sobre estos rechazos y la actitud de la comisión a la cual pertenecía. “Esta línea de desaprobaciones me lleva a concluir que esta Comisión no está dispuesta a aprobar la lista de ningún producto que brinde acceso al mercado de bitcoins y que ninguna presentación cumplirá con los estándares que la Comisión cambia en forma constante”. “La SEC no está dispuesta a aprobar la lista de ningún producto que brinde acceso al mercado de bitcoins” concluía la cripto-mama en una declaración que sacudió todo.

Y un día todo empezó a cambiar
Como era de esperarse ante los rechazos constantes, las presentaciones bajaron hasta este 2021 cuando todo pareció cambiar. Primero cambió el presidente de Estados Unidos, Joe Biden asumió en enero de este año con un perfil completamente distinto al personalismo del empresario tradicionalista de Donald Trump. Además pasó un 2020 completamente recesivo por la pandemia que generó graves problemas financieros en EEUU.

En Abril, la nueva gestión decidió dar las primeras señales y le dio la presidencia de la SEC a Gary Gensler, quien desde los primeros momentos se mostró más accesible y hasta calificaba de grandes innovadores y generadores de empleo a los máximos referentes del ecosistema. Así volvió la esperanzas y se presentaron en este 2021 17 nuevas propuestas.

Los primeros rechazos parecían repetir las estrategia Trump pero era cuestión de un tiempo más. Primero para que se aprobara la Ley de Infraestrcutura de EEU, donde se incluía a las criptomonedas como generadoras de ingresos para la Reserva con un nuevo impuesto que no derrumbó el mercado cripto como algunos temían. Segundo para que China intensificará su persecución a los activos criptográficos para dejarle a EEUU servido en bandeja, un mercado de USD 2,3 billones.

Por fin, ese histórico 19 de octubre, debuta el primer ETF Bitcoin BITO con récord incluido y unos días después llega el segundo, en lo que parecía los primeros de una ola interminable. Sin embargo, aunque amigable con las criptomonedas, Gesler impone sus condiciones y vuelve a rechazar otros ETF BTC posteriormente.

Por qué se rechazan ahora más fondos Bitcoin?
Hace solo unos días, la SEC rechazó la propuesta de la firma de inversiones Kryptoin de un fondo cotizado en bolsa de Bitcoin. Cinco semanas antes la Comisión también le había dicho que no a la solicitud de VanEck.

Aunque muchos lo vieron como un retroceso y hasta decían que las criptomonedas bajaban por este motivo, era muy esperable que estos ETF fueran desestimados. El presidente de la SEC, Gary Gensler, ya había declarado en más de una oportunidad que por ahora, prefería los ETF de futuros de Bitcoin sobre un fondo que directo de BTC.

Señales claras de que la SEC quiere mantener el control sobre el criptomercado, permitiendo aquello que le convienen en su estrategia de incorporar e intentar dominar este gran mercado volátil y que los avances serán paso a paso. Con varias futuras medidas regulatorias que generarán fuertes polémicas en el futuro

Que trae la SEC para el 2022?
Muchos coinciden en que muy pronto se aplicarán las leyes de valores también a las NFT. Hester Peirce, advirtió que algunas NFT podrían causar problemas a los inversionistas con la ley, especialmente cuando comienzan a negociar acciones fraccionadas de un token. .

En septiembre de 2021, Gary Gensler, presidente de la SEC, sugirió que las criptobolsas deberían registrarse como mercados de valores. “No se equivoquen”, le dijo al comité. “En la medida en que haya valores en estas plataformas de negociación, según nuestras leyes, deben registrarse en la comisión a menos que califiquen para una exención”.

El más evidente e inmediato problema de regulación lo enfrentan las stablecoin, que están en la mira de la Comisión por su capacidad para retener inversores en el ecosistema, sin riesgo de sufrir pèrdidas por variaciones propias de las criptomonedas, en una clara competencia al dólar.

Algunos emisores de monedas estables ya han recibido acusaciones ​​de manipular el mercado comprando criptomonedas para subir los precios. En octubre de 2021,el mismo mes cuando debutaba el primer ETF BTC en la Bolsa, Tether , la moneda estable más grande, fue multada con USD 41 millones por la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos por tergiversar la naturaleza de sus reservas. 

A este histórico 2021 le sucederá un 2022 cargado de desafíos con una SEC que ya no será tan amigable, en el inicio de una disputa de poder entre el dólar y las criptomonedas, que será un largo combate con varios rounds en los próximos meses.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 26,892.21
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,665.74
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 0.999859
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.248125
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 26,892.21
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,665.74
tether
Tether (USDT) $ 0.999859
cardano
Cardano (ADA) $ 0.248125
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.061974
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000007
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.050540