Todo ocurrió a tavés del fondo USD 160 millones que recibió Oasis Network, el cual ayudó a facilitar el lanzamiento de los primeros proyectos DeFi y NFT en la red.
Debemos remarcar que Oasis es un protocolo de capa uno que ofrece una solución de bajo coste a las altas tarifas. Es una blockchain de capa uno centrada en la privacidad construida con el SDK de Cosmos y diseñada para las finanzas abiertas y una economía de datos responsable.
Hay 3 grandes razones para destacar por el alza de ROSE, el lanzamiento de un fondo de USD 160 millones para el ecosistema Oasis, la introducción del primer proyecto de tokens no fungibles (NFT) en la red y una comunidad y ecosistema de aplicaciones descentralizadas en rápido crecimiento. A continuación detallaremos cada una:
- Lanzamiento de fondo de USD 160 millones: Fue sin dudas la razón más grande de la suba, está respaldado por una serie de socios e inversores como Draper Dragon, Hashed, FBG y Pantera Capital, y tiene el objetivo de ayudar a expandir el ecosistema a través de múltiples sectores como las finanzas descentralizadas (DeFi), NFT, metaversos, tokenización de datos, DAOs, gobernanza de datos y aplicaciones de privacidad.
- La llegada de los NFT: Además del lanzamiento del primer proyecto de NFT basado en Oasis, la red también ha firmado recientemente una asociación con NFTb, que se promociona como una plataforma NFT y DeFi multicadena.
- Ecosistema en crecimiento: Un ecosistema en expansión de aplicaciones descentralizadas y una creciente comunidad de usuarios activos. Como resultado del crecimiento de las aplicaciones en Oasis, la comunidad de la red ha superado ya los 100,000 usuarios.
Al parecer Oasis viene recorriendo un camino correcto para ser considerado por muchos a la hora de lanzar proyectos, en este último tiempo sin lugar a dudas se ganó la confianza y credibilidad de varios.