El significado de WAX es Intercambio Mundial de Activos “Worldwide Asset eXchange” y es un blockchain proyectado específicamente para el comercio de artículos virtuales.
¿Cómo se logra esto?
WAX funciona como un mercado descentralizado y lo hace gracias a que es compatible con EOS, lo que significa que cualquier dapp (aplicación descentralizada) puede ser utilizada de forma rápida, segura y con una buena estabilidad. Todo esto significa que no tienes que esperar por proveedores de servicios de videojuegos, sino es un mercado peer-to-peer, por lo que son transacciones llevadas a cabo únicamente entre el vendedor y el comprador, lo cual lo hace más eficaz.
Características especiales
La manera en la que WAX es un mercado tan veloz y estable se debe a su algoritmo de consenso DPoS (Delegated Proof of Stake) o Prueba de Participación Delegada, en la que cada participante vota para elegir delegados que implementen protocolos BFT (Byzantine Fault Tolerance).
Otra característica importante es que WAX implementa su propio Utility Token, el cual es una moneda especializada para todos los servicios e intercambios, la cual puede ser intercambiada por bienes, ítems e incluso criptomonedas.
¿Cómo obtener tokens WAX?
Para operar WAX lo primero que debes hacer es crear una cuenta en una Crypto Exchange (ejemplo: Kucoin y Bittrex), en donde deberás suministrar algunos datos básicos como nombre, correo electrónico y crear una contraseña. Aunque hay que mencionar que algunas Crypto Exchange te pedirán más información personal para acatar las normativas de Know Your Customer (KYC).
Luego, deberás depositar fondos como Bitcoin o Ethereum en la wallet que creaste. En este paso, deberás tener mucho cuidado al escoger la dirección de la wallet a la cual transferirá el dinero, ya que esta depende de la crypto que desea depositar, y si se equivoca podría perder su dinero. Para finalizar, solo queda cambiar la crypto que depositó (BTC o ETH) por WAX.
¿Por qué escoger WAX?
Al momento de escoger de qué forma y con qué herramientas queremos manejar nuestros intercambios necesitamos tener confianza en la velocidad y estabilidad, pero también en la seguridad de la herramienta que utilizamos. Es por esto que WAX es la mejor herramienta para hacerlo en el mundo de los videojuegos, ya que no solo es una herramienta creada por el mismo equipo de OPSkins, quienes ya tienen un recorrido bastante reconocido en este ámbito, sino que también WAX tiene una variedad de socios comerciales entre los que podemos destacar a: CAPCOM, Simplex, CryCash e incluso Walmart. Esto demuestra que WAX no es cualquier plataforma, ya que tiene como socios a grandes titanes de la industria, lo cual es una señal para poder tener plena confianza en la plataforma.
Modelo tokenómico de WAX
Para enlazar el valor generado por los procesos realizados con NFT (sea su creación, venta o intercambio) a la criptomoneda Ethereum, la plataforma WAX creará un nuevo modelo tokenómico, el cual busca ayudar a adoptar, construir y capitalizar un ecosistema entorno a WAX.
Esto se logrará ya que la plataforma WAX seguirá funcionando para realizar los procesos con los NFT pero ahora con Ethereum como su reserva de capital.
Este modelo consta de cuatro componentes:
- Puente entre WAXP y Ethereum: este “puente” le permitirá a las personas transformar en WAXE el token WAXP.
- WAXE: este es un token ERC20 de Ethereum, el cual puede ser obtenido por los participantes de este modelo al transformar el WAXP en WAXE por medio del “puente” de Ethereum.
- WAXG: este es un token de gobernanza ERC20 de Ethereum que será distribuido a los poseedores de WAXE en proporción a su porcentaje en la piscina de actividad económica de WAX. Los poseedores de este token serán capaces de controlar la asignación y distribución de el valor económico de la plataforma.
- Piscina de actividad económica de WAX: este es un contrato inteligente que acumulará un porcentaje de la cuota generada de la conversión en ETH para ser distribuida a los poseedores de WAXE o para darlo a los poseedores de WAXG que decidan transformar sus tokens.
Es muy interesante como el mundo digital está creciendo enormemente y se está volviendo cada vez más importante en nuestras vidas, la plataforma WAX te da la facilidad de intercambiar artículos digitales de forma rápida y segura con cualquier persona en el mundo, básicamente se está recreando algo que se hace en la vida real como lo son las obras de arte, pero ahora de manera digital, y con grandes ventajas como por ejemplo que no se deterioran, ocupan cero espacio en tu hogar y que no tendrás que preocuparte en que termine extraviada que es lo más común en las cartas coleccionables; además tienes la oportunidad de crear tus tarjetas de colección de arte y colocarle el valor que desees. Vale destacar que esto es solo el comienzo de los beneficios que nos brindará WAX, y se espera que en los próximos años ejerza un papel fundamental en el mundo digital de las criptomonedas.