Uno de los exchange más grandes del mundo, decidió aumentar 83 activos digitales a su lista y esto provocó especulaciones de todo tipo en el mundo cripto. Algunos piensan que es demasiado ambisioso y otros que es una irresponsabilidad.
Todo esto surge porque a mediados de año aproximadamente, Coinbase, había cambiado su criterio pasó de un enfoque basado en el mérito en función de criterios internos a un enfoque pragmático basado en externalidades. Este nuevo enfoque permite al mercado decidir qué activos tienen el mayor valor, como debería ser.
Siempre hemos creído que para que las criptomonedas obtengan la legitimidad necesaria para la adopción generalizada, el cumplimiento no puede ser una ocurrencia tardía, tiene que ser fundamental para la forma en que operamos. Creemos firmemente que para que la criptomoneda obtenga una aceptación generalizada, debemos tener una relación constructiva con los reguladores y agencias que han sido encargadas de supervisar el ecosistema cripto
Melissa Strait – Directora de cumplimiento de Coinbase
Coinbase listó 16 proyectos DeFi en 2021. No sorprende que las finanzas descentralizadas ocupen el primer lugar. Los proyectos de primera capa quedaron en segundo lugar con 12, una vez más, no es realmente una sorpresa, ya que todos quieren ser el próximo Ethereum. En tercer lugar se ubicaron ocho tokens de exchanges descentralizados, mientras que en cuarto lugar se encontraban las monedas estables y los juegos NFT, cada uno con siete proyectos. En quinto lugar se ubicaron los proyectos de Ethereum de segunda capa.