Con algunas modificaciones sobre el proyecto original, el Senado paraguayo aprobó la regulación de las criptomonedas y ahora se deberá discutir en la Cámara de Diputados para tener sanción definitiva.
El proyecto fue presentado a mitad de este año por el senador Fernando Silva Facetti en colaboración con sus pares Antonio Apuril y Juan Bartolomé Ramírez, todos de fuerzas políticas distintas. La votación finalizó con 29 votos a favor, 8 en contra, 6 abstenciones y 2 ausencias.
Según explicaron desde el Senado en su cuenta oficial, el objetivo de esta ley es “Regular las actividades de producción y comercialización de activos virtuales o criptoactivos, a fin de garantizar seguridad jurídica, financiera y fiscal a los negocios derivados de su producción y comercialización”.
El proyecto incluye un aparatado para la minería cripto, una industria que buscan desarrollar en Paraguay con su gran potencial de energía renovable. Se destaca que los mineros (personas y/o empresas), deberán solicitar una autorización para el consumo de electricidad industrial y después “solicitar una Licencia de habilitación para la explotación industrial de minería de activos virtuales”.
La autoridad encargada de ejecución de la regulación de las criptomonedas será el Ministerio de Industria y Comercio, el cual “coordinará las actividades de habilitación, registro, supervisión y control” con la Comisión Nacional de Valores, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (SEPRELAD) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).