Bitcoin baja y los ETF BTC de Wall Street se apagan

Después de tanto tiempo de espera y fuertes luchas legales para conseguir que EEUU apruebe un derivado de Bitcoin para cotizar en la Bolsa, con un debut récord que anunciaba un futuro prometedor, los dos ETF de futuros lanzados por finales de octubre se van apagando con poco entusiasmo de los inversores. La caída de volumen de operaciones es muy elocuente, del billón de dólares del debut, en los últimos días 10 el promedio apenas supera los 7 millones.

El ETF de Proshares (BITO) se convirtió en el primer derivado de Bitcoin en cotizar en Wall Street al estrenarse el pasado 19 de Octubre. En su debut batió el récord de la histórica Bolsa neoyorquina con un volumen de operaciones de mil millones de dólares.

En ese momento Bitcoin estaba en alza con unos USD 62.600. Eran tiempos de ilusión para los neuvos fondos y la cumbre llegaría unas semanas cuando BTC alcanzara su ATh de casi 69 mil mientras BITO tocaba su máximo USD 44.49. Desde ahí todo fue hacia abajo. En estos momentos el fondo de futuros de Proshare cotización en su piso más bajo desde su estreno con sus 30.70 dólares, con una pérdida de 23% respecto al su valor de lanzamiento de USD 40.

El segundo fondo aprobado fue el Valkyrie Bitcoin Strategy (BTF) que se lanzo en Nasdaq días después del BITO, sin tanta emoción ni récords como su antecesor, pero con un interesante volumen de operaciones también. Partiendo desde los USD 20 del lanzamiento, también llegó a su ATH al mismo tiempo que Bitcoin, con una cotización de 27.27 dólares. En estos momentos toca su valor más bajo histórico con 18.9 dólares, lo que representa una pérdida de 5.5% respecto a su valor original de lanzamiento. Si bien su caída es muy leve comprada con la de BITO, el volumen de operaciones lo pone en situación casi marginal dentro de Nasdaq, con un promedio qque no llega al medio millón de dólares en los últimos 10 días.

Desde el 19 de Octubre, cuando se lanzó con récord el primer ETF, Bitcoin bajó un 22% desde los USD 62.600 de ese momento, luego de crecer antes a su último ATH de casi 69 mil a comienzo de noviembre.

Esta realidad actual de los ETF de Bitcoin, demuestran que la alegría de todo el ecosistema por lograr la aprobación de los EEUU, fue más pintoresca que importante para el mercado. Bitcoin, como base de la industria ha fluctuado a movimientos globales como el derrumbe de Evergrande, el gigante chino inmobiliario, el temor a la nueva cepa omicon y a logrado su máximo histórico cuando EEUU admitió su inflación más alta en 40 años, con un aluvión de inversores buscando en la volatilidad de la criptomoneda una estrategia para ganar ese casi 7% de inflación y sostener su capitalización en billetse verdes.

Los ETF, más allá del breve entusiasmo del debut, ha estado ligados al valor del BTC como corresponde a los fondos de futuro sin influir en su cotización pese a que algunos analistas aseguraron que el rechazo a un tercer fondo por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de EEUU fue motivo para una baja de la criptolíder.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 27,438.35
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,655.32
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.261162
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,438.35
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,655.32
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.261162
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.061486
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000007
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.050281