Muun wallet, la billtera argenta

La wallet argentina es interesante por 2 grandes motivos. El primero es que es de autocustodia, vos sos dueño de las llaves privadas de los BTC que allí almacenes. La otra es que podés manejar transacciones on-chain (tradicionales) y off-chain (Lightning Network) como un único monto. 

Muun se considera una cartera de segunda generación ya que se nota una evolución respecto a las anteriores wallets. Anteriormente tenían 2 grandes fallas: la primera, y quizás la más crítica, es que eran custodios. Los fondos se almacenaban realmente en el nodo de quien fuese el proveedor de la cartera, dándote a ti solo la libertad de manejar los BTC por los canales de pago. La segunda falla venía de la mano con el manejo de fondos. Utilizar bitcoin on-chain y a través de Lightning requería manejar saldos separados, bien sea en un mismo monedero, o en dos diferentes: uno para Lightning y otro on-chain.

En el caso específico de Muun, permite manejar ambos tipos de fondos, pero todos son mantenidos en direcciones on-chain con las UTXO correspondientes.

Muun permite administrar los fondos de una manera bastante particular, los intercambios submarinos. Estos permiten realizar pagos encadenados entre diferentes usuarios. Su aplicación es bastante práctica para intercambios de fondos on-chain a off-chain. Muun almacena tus BTC. A pesar de que hablamos de un formato múltiple (on-chain y Lightning), todos los BTC son almacenados en direcciones on-chain.

Podés recibir pagos a través de Lightning. La función está disponible inmediatamente después de creada la cartera, sin tiempos de espera en la creación de un canal de pago. Esto es posible gracias a que Muun implementa una funcionalidad conocida como canales turbo, que, en pocas palabras, es un canal financiado por un tercero, en este caso propiamente por Muun, que permite recibir fondos al instante luego de haber creado la cartera. Los canales de pago, en cierto modo, son una mejora al sistema de intercambios submarinos originales utilizado en Muun.

Otro gran punto a destacar es que no posee semilla pero sí utiliza un modelo de respaldo similar que consta de dos partes. El primero es el código de recuperación, algo parecido a una semilla de respaldo. La segunda parte es un Kit de emergencia. Este es un documento PDF que contiene encriptados los códigos de recuperación de las llaves privadas generadas por Muun, junto con las instrucciones que te permiten recuperar los fondos. Este kit es independiente a la wallet. El kit no funciona por sí solo, necesita del código de restauración. Esto permite que puedas descargarlo y guardarlo en la nube sin ningún tipo de peligro.

Otra forma de respaldo que posee Muun es a través de un correo electrónico y contraseña. Este es un tipo de recuperación de cuenta a la que puedes estar más habituado, pero siempre lo más recomendable es generar el código de recuperación. Dado que no se guarda en ningún servidor externo, y es generado de forma local directamente en tu dispositivo, nadie más poseerá este código.

Muun es un monedero multi-firma 2 de 2 por lo que todas tus transacciones salientes deben firmarse con 2 claves en lugar de 1. Esta configuración permite lo que llamamos almacenamiento cálido: una buena seguridad se equilibra con una buena experiencia de usuario, y en ningún momento se compromete la custodia propia de los fondos.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 27,685.42
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,900.58
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 0.999638
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.377641
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,685.42
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,900.58
tether
Tether (USDT) $ 0.999638
cardano
Cardano (ADA) $ 0.377641
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.072409
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000009
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.060131