Recordemos que hace no mucho tiempo, el gigante de las redes sociales, Facebook, cambió de nombre a Meta. Este no fue solo por una cuestión de imagen, sino que tembién fue, una búsqueda de nuevos horizontes. La compañía se encuentra cada vez mas inmersa en el mundo del metaverso y para terminar de hacerlo debe cambiar algunas políticas que regían con anterioridad, como por ejemplo, la prohibición de anuncios de criptomonedas.
Como hizo esto posible? Con la expansión de las licencias regulatorias que acepta. El número de licencias que acepta ahora es 27, frente a tres. Recordemos que la prohibición se promulgó cuando la empresa aún se conocía como Facebook. Ahora las empresas tendrían que presentar una solicitud con información como las licencias obtenidas e información pública sobre el negocio.
Si bien, la compañía no estaba siendo bien vista por el mundo cripto, con esta medida, empieza a cambiar la cuestión. Aunque ahora al tener mayor exposición le pueda llegar a jugar en contra. Las campañas de marketing podrán hacer uso de la gran base de usuarios de la plataforma, pero la pregunta es si los individuos o grupos falsos aprovecharán la ignorancia del público sobre el espacio cripto. Varias estafas han hecho uso de la plataforma para atraer a estas personas desinformadas.