Lanzado el 8 de noviembre hay muy poca información de Omicron, un proyecto que busca potenciar protocolo de moneda de reserva descentralizadaliza ubicado al interior de la red Arbitrum. Se trata de una ramificación de OlympusDAO. Este casi desconocido token, jamás imaginó que tendía un crecimiento insólito impulsado por la noticia de una nueva cepa de Covid-19 descubierta en Sudáfrica a la cual le pusieron el mismo nombre que el token.
El token de Omicron alcanzó un máximo histórico de 689 dólares el lunes, según informa CoinGecko para llegar a unos increíbles 945% desde el sábado, cuando se negociaba alrededor de 65 dólares.
Hasta este salto de “popularidad regalada” OMIC ha estado la mayor parte de su escasa vida en números negativos, sin embargo, el viernes pasado vivió un gran movimiento alcista, impulsado por el gigantesco volumen de consultas en la web sobre la nueva cepa de Covid-19 que atemoriza al mundo entero.
Omicron se describe como “un protocolo de moneda descentralizada respaldada por el tesoro” construido sobre la tecnología de escalado de Ethereum Arbitrum”. Lanzado en este mes de noviembre, sólo puede negociarse en el controvertido intercambio descentralizado SushiSwap