En 2016 el juego Pokemon Go salió al mercado y revolucionó el mundo ya que proponia usar la AR (Realidad Aumentada). Fue uno de los pioneros en poder llegar a utilizarla de manera eficaz. De la mano de la empresa de software estadounidense Niantic captaron la presencia de casi todo el mundo, a tal punto que se podía ver a los usuarios por las calles de las grandes ciudades buscando sus Pokemones.
Más de 7 años después, la empresa Fold, decide lanzar un juego basado en el metaverso. Actualmente disponible para que los usuarios jueguen en versión beta en la aplicación Fold, y permite a los usuarios ganar Bitcoin y beneficios dentro de la aplicación al explorar su entorno físico.
Para llevar a cabo este proyecto la compañía se unió junto a Niantic (quien produjo Pokemon Go y es líder en realidad aumentada) y le dió forma a algo que sin lugar a dudas va a volver a revolucionar el mundo. En lugar de encontrar criaturas raras en el mundo que lo rodea, los usuarios de Fold podrán descubrir y recolectar Bitcoin y otros premios a su alrededor, gracias en parte a la tecnología de plataforma de realidad aumentada de última generación a escala planetaria. Utiliza la tecnología de mapeo del mundo real.
Recordemos que esta es la versión beta (de prueba) y que solo tendrán acceso a la misma algunos pocos beneficiados y permitirá que una pequeña cantidad de usuarios acceda a la experiencia por un tiempo limitado cada día, obviamente que esto después se irá aumentando. Si tenés una tarjeta Visa Fold, tendrás beneficios exclusivos ya que podrás recolectar recompensas y poderes especiales que aumentan las mismas en el reembolso de bitcoin en la experiencia de realidad aumentada.
Los usuarios de la aplicación Fold AR pueden saltar a la experiencia del metaverso cada 10 minutos para localizar y abrir un bloque de recompensas de bitcoin. Después de tocar para abrir el bloque, aparecen premios que incluyen fracciones de Bitcoin (conocidos como satoshis) y otros premios exclusivos.
El objetivo del juego es buscar satoshis (fracción mínima en la que se puede dividir bitcoin). También pueden recibir otras recompensas que surgen cada 10 minutos a su alrededor, como extensiones de tiempo para permanecer más en el juego y “píldoras naranjas para protegerse de sorpresas dañinas”. No todo es tan fácil, hay dificultades, las shitcoins y las píldoras venenosas están en medio y amenazan con sacarte tus bitcoins que tanto te costó ganar. Para el futuro del juego se espera que los usuarios podrán encontrar objetos de colección que les permitirán tener privilegios especiales, mayores oportunidades de ganar y otros beneficios
Fold proporciona a todos los jugadores una billetera digital para mantener las recompensas de Bitcoin que, en el futuro, pueden extenderse a otros juegos móviles.
El juego es de libre acceso y de carácter gratuito. Solo es necesaria la descarga de Fold App, a través de App Store o Google Play. El juego estará disponible en su versión definitiva el año que viene. Por el momento solo se puede jugar en Estados Unidos.