En el universo de las criptomonedas encontramos 3 distintas tipos de redes. Las descentralizadas, las centralizadas y las distribuidas. Obviamente cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas, diferencias y cosas en común.
Redes descentralizadas
No tienen una sola unidad central. Existen una serie de computadoras que funcionan en conjunto para controlar y manejas la red. De esta manera hay una cierta tolerancia a fallos ya que estas computadoras asumen determinadas tareas de la red.
Las redes descentralizadas pueden fallar si queda fuera de servicio la computadora que coordina toda la red, ya que querían sin servicio el resto de las computadoras. La pérdida de un coordinador llevaría a una desconexión de menor o mayor magnitud.
La computadora que coordina todo no es completamente autónoma, ya que actúa como central dentro de una red más grande.
Para entenderlo de mejor manera habría que citar redes como Facebook, Twitter o Google. Son servicios que cuentan con subredes dentro de una gran red y conjuntamente son capaces de manejar todos los servicios que prestan.


Redes centralizadas
Es aquella que tiene cada computadora conectada a una unidad central y sobre esta recae todo el control y gestión de la red. La responsabilidad y gestión va a una sola computadora.
Esta configuración de red es la más utilizada debido a su simplicidad y escalabilidad. Las redes centrales son capaces de manejar grandes cantidades de información rápidamente lo que las hace perfectas para servicios de alta demanda. Pero si falla o tiene un ataque malicioso la central automáticamente afectaría a toda la red.
Para entender mejor su funcionamiento podes hablar de los servidores de datos de una empresa. Estos servicios están completamente centralizados, es la razón por la cual un fallo es capaz de afectar a todos dentro de la empresa. Por supuesto, para evitar esto se tienen copias de seguridad y servidores paralelos, pero como tal la red sigue completamente centralizada.


Redes distribuidas
No poseen un centro individual o grupal. Las computadoras de estas redes se unen a otras de tal forma que ninguno de ellos tiene poder de filtro sobre la información que se transmite en la red.
Si una computadora falla en este tipo de red, no desconectaría al resto. Por eso se dice que esta es una red práctica, robusta y eficiente.
Si queremos entender mejor su funcionamiento podemos hablar de internet, que desde que se inventó fue pensada para distribuir. Aunque al principio fue centralizada, a medida que se fueron conectando distintas computadoras interconectadas, internet, pasó a ser una red distribuida.

