¿El rechazo de ETF Bitcoin de contado es el motivo de la baja del BTC?

Para algunos, la gran suba de Bitcoin y su posterior caída, tinen una realción directa con la aprobación de los primeros fondos de futuro derivados del BTC, que habilitó la cotización en Wall Street y el rechazo más cercano del ETF VanEck que determinó la SEC (Comisión ed Bolsa y Valores de EEUU) el 12 de noviembre. Para argumentar este análisis se bansan en una simple pero contundente reflejo de la cotización del Bitcoin luego de cada hito mencionado.

El rechazo a la propuesta de VanEck actuó, para estos especialistas, como detonante para que el precio de la criptomoneda insignia cayera a un mínimo de 30 días en 55,705 dólares el 19 de noviembre, es decir sólo 7 días después.

Es cierto que muchos nuevos inversores, empezaron a ver la Bitcoin como una opción real para escapa a la fuerte inflación de los Estados Unidos, animados porque la SEC ya había dado una visto bueno oficial al BTC en Wall Street y que este rechazo del fondo de VanEck puede haber generado algún temor de corrida para ventas. Pero para el propio ecosistema más experimentado y los nuevos inversores institucionales, no había casi ninguna posibilidad de que la Comisión de EEUU aprobara un fondo Bitcoin de contado. Su concesión a las criptomonedas llega hasta fondos de futuro, por ahora los de contado están muy lejos.

“Estamos decepcionados por la actualización de hoy de la SEC, que rechaza la aprobación de nuestro ETF de bitcoin físico. Creemos que los inversores deberían ser capaces de obtener exposición al BTC a través de un fondo regulado y que una estructura de ETF sin futuros es el enfoque superior” decía Jan Van Eck, director general de VanEck, aunque él mismo sabía que era una apuesta muy difícil.

Tal vez sea cierta esta teoría que explica los movimientos del Bitcoin, aunque también es válida otra posibilidad. A principios de Noviembre, muchos norteamericanos invirtieron en Bitcoin para proteger su capital de la de su país, estimada en un 9% para este año, entre ellos grandes inversores institucionales, lo que puede haber generado una suba por la demanda con un volumen de operaciones que creció de USD 29 billones a casi 40. En sólo 4 días, el precio se disparó más el 13%, es decir superando con creces la devaluación del dólar por inflación.

Para inversores institucionales y gran parte del público norteamericano las criptomonedas siguen siendo muy volátiles, por lo que no sería de extrañar que quienes lograron en 4 días “compensar” la inflación de su país, eligieran dar las gracias al Bitcoin y vender una “moneda volátil” para volver a refugiarse en sus dólares que gracias a las cripto, le ganaron a la inflación. Tres días después de llegar btc a los USD 68.300 la corrección se mantenía y el volumen de operaciones llega casi a los 50 billones de dólares para terminar en USD 55.738 el viernes y buscar ahora una lenta recuperación con actuales 52.920.

Teorías siempre habrá muchas y como decimos cada vez, el análisis propio y la lectura crítica de cada argumento es lo que les permitirá realizar las mejores inversiones.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 27,737.43
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,904.97
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.378429
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,737.43
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,904.97
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.378429
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.072470
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000009
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.060199