Este viernes 19 de noviembre Square presnetó el «white paper» de su proyecto de un exchange descentralizado llamado tbDEX que servirá como puente entre el mundo fiduciario y el mundo de las criptomonedas.
“La gran mayoría de las personas reciben salarios y pagan bienes y servicios en moneda fiduciaria. Deben pagar impuestos en moneda fiduciaria. Entonces, ¿cómo liberamos el potencial de bitcoin y la infraestructura financiera descentralizada, cuando la mayoría de nosotros todavía vivimos en un mundo fiduciario? Para hacerlo, necesitamos construir puentes entre los mundos fiduciario y de las criptomonedas. A través de estas conexiones, mejoraremos enormemente la accesibilidad y la utilidad de los activos criptográficos al reducir la sobrecarga de entrar y salir de estos activos para realizar transacciones económicas diarias.” explican en el comunicado oficial e Square.
Para sostenar una la confianza social entre el mundo fiduciario y el ecosistema, Square propone para tbDEX a los identificadores descentralizados (DID) como parte de la solución al permitir identidades digitales verificables que facilitan intercambios confiables entre contrapartes. Pero los principales beneficios se pierden si el método DID no se implementa de manera abierta, sin permiso y resistente a la censura.
El protocolo tbDEX también facilita el intercambio seguro de la información de identidad mínima necesaria aceptable para las contrapartes con el fin de satisfacer los requisitos, ya sean legales, reglamentarios o relacionados con cualquier otra consideración de riesgo. El protocolo en sí no recopila ni registra ninguna información de identificación personal.