Esta unión servirá para lanzar una nueva herramienta para envió de dinero transfronteras llamada Bitso Shift que permitirá bajar el tiempo de demora en esta operación a sólo dos días.
El exchange explicó que el objetivo es agilizar el envío de remesas a México desde los EEUU mientras que los usuarios podrán comprar monedas estables con pesos mexicanos. Un gran beneficio para toda la comunidad mexicana en Estados Unidos, ya que muchos de ellos no tiene acceso a cuentas bancarias.
Jeremy Allaire, cofundador y director ejecutivo de Circle explicaba el alcance de este alianza, “La oportunidad para que Circle y USDC formen parte de hacer que los intercambios transfronterizos sean fluidos entre Estados Unidos y México, el corredor de intercambio más grande del mundo, es tremenda. Estamos encantados de ser parte de la innovación de Bitso Shift que demuestra cómo las tecnologías blockchain pueden traer al mercado soluciones escalables, eficientes y rentables”.
El exchange mexicano explicó que las transferencias de Bitso Shift se procesarán dentro de 24 a 48 horas, a través de instituciones reguladas de Estados Unidos, que establecen que los mexicanos (que no tengan cuentas bancarias en ese país) no podrán depositar más de 300 dólares por día, con un límite mensual de 1,500 dólares, mientras que los titulares de cuentas pueden depositar hasta 4,500 dólares cada 30 días.
Las remesas son un mercado muy importante para los exchagnes y toda la criptoindustris. Recordemos que el principal motivo por el que se aplicó la Ley Bitcoin en El Salvador fue recudir los costos de las remesas y evitar el control de EEUU sobre esos ingresos que representan casi el 20% del PBI del país de Centroamérica.