Esta teoría es difundida por Alex Svanevik, director ejecutivo de la plataforma de análisis blockchain Nansen, quien habla de una “prima de liquidez” está elevando los precios de los tokens no fungibles ya que estos tokens “pueden satisfacer más demanda” que los bienes físicos en el “mundo real”.
En el marco de la conferencia “NFTs Gone Wild” organizada por CoinGecko Svanevik afirmó que “una de las razones” por las que los NFT crecen y aumentan su valor, “los bienes físicos no se pueden comercializar fácilmente en todo el mundo” de la misma manera que las NFT, donde las transacciones se pueden realizar en segundos, y la propiedad se puede transferir en un abrir y cerrar de ojos.”
Por su parte, Kyle Samani, cofundador y socio gerente de la firma de inversión Multicoin Capital, también paoyó la teoría y hasta brindó un ejemplo . “Las personas solo pueden mostrar cosas físicas, como automóviles o ropa de diseñador, a personas que conocen y con las que tienen contacto directo en el ámbito físico. Pero poner un punk (en referencia a los CryptoPunks) es una acción que “se puede expresar a personas de todo el mundo”.
Y Svanevik concluyó que el hecho de que el mundo NFT no tiene “guardianes, a diferencia de las finanzas convencionales”, debido a la naturaleza descentralizada del espacio criptográfico. En cambio, un espíritu de “meritocracia” y las personas que buscan seguir los pasos de los pioneros de NFT podrían impulsar la creatividad y el valor en el sector.