Filecoin nos acostumbró en este año con grandes movimientos, lo que para algunos es una señal de alerta. Sin embargo el pasado sábado 6 de noviembre, la caída de su cotización se produjo por un operativo de la policía de Feng Xian (China) que arrestó a 31 empleados además de incautar USD 60 millones de dólares de la empresa Star Alliance Network MLM (IPFS Union), una de las mineras más grandes de la red Filecoin.
En ese momento, tocó su piso más bajo del mes con USD 60.28, después de la recuperación de finales de octubre cuando llegó a los USD 66 desde los 55 dólares. Todo por una supuesta estafa piramidal que la Oficina de Seguridad Pública habría detectado en IPFS Union.
Poco tiempo después del operativo chino, desde IPFS dieron un comunicado en el que aseguraban que los fondos incautados y arrestos no están relacionados con el negocio de la empresa y que la mayoría de los integrantes han reanudado su trabajo con normalidad. Una versión tranquilizadora a medias, ya que la investigación continua y parte del personal arrestado aun sigue sin volver a su trabajo.
El intento de recuperación de FIL, el token de Filecoin, tras las “tranquilzadoras” palabras de la empresa minera logró impulsar el valor hasta los USD 69.07 el 9 de noviembre, aunque al día siguiente, un fuerte flujo de ventas, para capitalizar ganancias o aprovechar la suba para desprenderse de la moneda ante los rumores, provocó una caída vertical hasta los 62 dólares.
En estos momentos, sin información oficial que clarifique la situación de IPFS y la supuesta estafa piramidal, FIL cotiza por los 62.50 dólares y continua con oscilaciones fuertes, para alegría de los traders.