Brave es un navegador con más de 42 millones de usuarios que disputa la hegemonía de Chrome. Hace unas horas anunció un acuerdo estratégico con Solanan Labs para habilitar a sus usuarios desde el navegador el acceso a las aplicaciones descentralizadas, o dApps, del ecosistema Solana.
En una conferencia de prensa en la conferencia Brendan Eich, CEO de Brave, junto a Anatoly Yakovenko, CEO y fundador de Solana Labs, detallaron cómo las compañías trabajarán juntas para brindar la mejor billetera de su clase y las características para la cadena de bloques de Solana en los navegadores de escritorio y móviles Web3 de Brave. Todo esto sucederá en la primera mitad de 2022.
Los beneficios del ecosistema de Solana no sólo serán aprovechados por los 42 millones de usuarios activos mensuales de Brave sino también por los 1,3 millones de Creadores verificados que pronto utilizarán Solana de forma predeterminada para las DApps nativas y de cadena cruzada.
“Con más y más usuarios y creadores que requieren herramientas para un acceso rápido y asequible a la Web descentralizada, esta integración allanará el camino sin problemas para que los próximos mil millones de usuarios de criptografía aprovechen las aplicaciones y los tokens”, dijo Brendan Eich, CEO y cofundador de Bravo.
“Para miles de millones de personas, la web móvil será su puerta de entrada a Web3”, dijo Anatoly Yakovenko, director ejecutivo de Solana Labs. “La integración profunda con los navegadores es clave para ayudar a las DApps a crear las mejores experiencias web. El anuncio de Brave de la compatibilidad con la billetera Solana en todas las versiones de sus navegadores es un paso importante para incorporar a los próximos mil millones de usuarios a Solana “.