Tan solo faltan unos 850 bloques, en unos días debería llegar la actualización. Muchos especialistas afirman que es una de las actualizaciones más importantes de la red – la más grande desde SegWit, que se activó en 2017.
Se espera que:
- Mejore las medidas de privacidad.
- Reduzca las tarifas de las transacciones multifirma (multisig)/complejas: reducirá los datos necesarios para procesar transacciones complejas, como las que implican múltiples firmas o el bloqueo de tiempo.
- Mejore la funcionalidad de los monederos permitiendo a los desarrolladores establecer condiciones más complejas para los mismos.
- Mejore la privacidad en las soluciones de segunda capa como la red Lightning haciendo que los canales parezcan transacciones normales de Bitcoin si se integran en las implementaciones de Lightning.
- Habilitará una solución llamada MAST (Merkelized Abstract Syntax Tree), que pretende permitir que los contratos inteligentes sean más eficientes y privados.
La actualización vendrá con Schnorr, un soft fork que mejorará la privacidad, la escalabilidad y la velocidad, ya que codifica múltiples claves en una sola. Permitirá a los usuarios mezclar las transacciones realizadas por carteras complejas (por ejemplo, multisig o de bloqueo de tiempo) con las que utilizan sólo firmas simples, permitiendo así a cualquiera ocultar su uso de multisig.