Según un informe realizado por una consultora de EEUU, el 4% de los trabajadores renunció a su trabajo. En general se trata de los empleados formales con los ingresos más bajos.
Sobre el grupo de trabajadores que renunciaron para dedicarse a las criptomonedas el 64% tenían empleos con ingresos menores a los USD 50 mil anuales. Casi un tercio ganaba cerca de 2000 dólares mensuales.
Estados Unidos sufre un fuerte crisis e mano de obra laboral. Según la Oficina de Estadísticas Laborales de EE UU, más de 4 millones de personas renunciado a sus trabajos en los últimos meses. Un reportaje de Bloomberg que entrevistó a diez desempleados, encontró que la mayoría se rehúsa a volver a su trabajo formal debido, principalmente, a los bajos salarios, que alegan son inferiores a los que percibían antes de la pandemia, y las condiciones laborales desfavorables,
En otra encuesta, se detectó que más de la mitad de los norteamericanos consideran a las criptomonedas como una opción ya válida de inversión, como las acciones tradicionales. En los grupos más jóvenes, muchos las adoptan como inversiones a largo plazo, mientras que los mayores de 55 años, aceptan los riesgos para realizar operaciones volatiles, en busca de ingresos rápidos.