El operador argentino Matba Rofex confirmó que la presentación ante de la Comisión Nacional de Valores, el ente regulador de ese país, una propuesta para cotizar en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) futuros de Bitcoin en pesos argentinos.
Es un primer paso en Argentina para seguir el ejemplo de EEUU que ya tiene dos fondos cotizando en Nueva York. Hasta el momento, en el país del sur lantinoamericano existen varias ofertas de fondos a futuro de Bitcoin no regulados.
“Queremos atraer a aquellos clientes del mercado regulado que no pueden operar en bolsas no reguladas”, dijo Ismael Caram, subdirector general de mercados financieros de Matba Rofex, en una entrevista telefónica. “Percibimos una demanda incipiente pero continua de los clientes, que quieren agregar exposición en criptoactivos”.
Argentina está entre los países del mundo con mayor adopción de criptomonedas. Con crisis económica y una inflación del 50%, el 75% de los usuarios asegura que invierte en criptos para preservar sus ahorros. Pese a este volumen de aceptación entre sus habitantes, el gobierno argentino todavía se muestra escéptico respecto a los activos digitales descentralizados. Sin embargo, los fondos aprobados en Wall Street pueden ser un modelo a seguir en el corto plazo, tal como sucede en otras naciones.