Primera semana consecutiva de emisión deflacionaria de Ethereum

A principios de agosto, la actualización London que incorporó la quema en el mercado de tarifas de Ethereum, con cada transacción ejecutada en la red. Con los precios del gas mantenidos bien arriba se produjeron siete días consecutivos de emisión deflacionaria para la red, es decir que se ha eliminado más ETH de la oferta que el que se ha creado a través de la minería.

Este hecho resulta llamativo para el propio entorno ETH. Anthony Sassano, cofundador de EthHub, admitió que no se esperaba un Ethereum deflacionario hasta la fusión de la blockchain de Ethereum con la Beacon Chain de Ethereum 2.0, que está prevista para concretarse en el primer semestre del próximo año.

Sassano también agregó que Sassano destacó que “contrariamente a la creencia popular, EIP-1559 no ha aumentado los precios del gas y, de hecho, ha ayudado considerablemente con los picos de demanda (como durante las acuñaciones de NFT exageradas), lo que ha llevado a una red más suave en general”.

Según informes, desde la actualización London, se han destruido permanentemente más de 724,400 ETH por un valor de USD 3,100 millones. A pesar de la primera semana de deflación de Ethereum, muchos defensores de Ether están tratando de animar a los usuarios a migrar a las transacciones utilizando su emergente ecosistema de capa dos.

Compartir

Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
bitcoin
bitcoin

Bitcoin (BTC)

Price
$ 27,885.47
ethereum
ethereum

Ethereum (ETH)

Price
$ 1,774.26
tether
tether

Tether (USDT)

Price
$ 1.00
cardano
cardano

Cardano (ADA)

Price
$ 0.372538
bitcoin
Bitcoin (BTC) $ 27,885.47
ethereum
Ethereum (ETH) $ 1,774.26
tether
Tether (USDT) $ 1.00
cardano
Cardano (ADA) $ 0.372538
dogecoin
Dogecoin (DOGE) $ 0.074210
shiba-inu
Shiba Inu (SHIB) $ 0.000010
crypto-com-chain
Cronos (CRO) $ 0.068058