Con servidores desbordados y una volatilidad que generó pérdidas para muchos usuarios, los responsables del exchange español Bit2Me optaron por suspender el lanzamiento realizado el día de ayer. Este martes, desde la plataforma compensaron a los usuarios que tuvieron problemas en el complejo debut oficial.
“El interés mostrado por los usuarios ha sobrepasado todas nuestras expectativas, viéndose temporalmente desbordados nuestros servidores durante la tarde del 1 de noviembre.Durante los siguientes minutos la volatilidad fue elevada. Nuestro equipo estuvo monitoreando las operaciones, y dadas las subidas y bajadas repentinas de compras y ventas, debido a que el mercado no era aún líquido, Bit2Me detuvo la posibilidad de comprar y vender el token B2M en Bittrex a través de su Plataforma, esperando a que el mercado se estabilizase y así proteger de la volatilidad a nuestros usuarios.” explicaron desde el blog oficial de la plataforma.
Además admitieron que la caída de casi 14 horas de la Wallet de Bit2Me fue debido al alto número de usuarios que se han conectado simultáneamente y han ejecutado órdenes de compra y de venta al mismo tiempo.
En cuanto a las subas y bajas en instantes en porcentajes de has 4 cifras, Bit2Me indica como van a considerar las operaciones. “Durante unos breves instantes en el inicio de la cotización en Bittrex, el precio ha experimentado unas subidas repentinas, por ejemplo de $0.05 a $5 en menos de un minuto, lo que ha provocado que algunos usuarios hayan ejecutado en Bittrex compras y ventas a un precio que segundos después ha cambiado drásticamente, provocando que la operación se haya ejecutado a un precio distinto del reflejado en la confirmación de la operación. Esto es debido a que Bit2Me obtiene la liquidez de Bittrex para el token B2M, y en Bittrex se han generado minutos de mucha volatilidad de precio.”
“En Bit2Me hemos revisado las operaciones minuciosamente. Lamentamos que por la sobrecarga del servicio durante el día de ayer algunos usuarios de Bit2Me no pudieran ver correctamente los datos de las operaciones. Desde este mismo momento, deberías de visualizar correctamente cada una de tus operaciones realizadas.”