A las muchas startups locales de la industria local se sumó en estos días el Udesa Blockchain Lab de la Universidad de San Andrés que comprende una serie de charlas entre fines de este mes y noviembre, con la intención de incluir esta industria de crecimiento impensado para formar una nueva generación de estudiantes especialistas en las cadenas de bloques.
Desde la Universidad aseguran que “El potencial de Blockchain para transformar nuestra realidad es cada vez más determinante y abarcativo. La tecnología detrás de los “Bitcoins” influirá en muchas más industrias que la financiera, y tendrá un impacto en el modo en el que concebimos los negocios hoy en día. Se la llama “el nuevo internet” y los expertos consideran que determinará una revolución similar a la generada por la creación de la World Wide Web en su momento.”
Este Laboratorio Blockchain argentino tuvo gran cobertura en medios internacional, donde destacan el crecimiento de proyectos y formación profesional en la tecnología de las cadenas de bloques, en este país del sur del continente. Stellar Development Foundation y Bitgalea apadrinan los encuentros mientras que Vibrant, Stellar, Decentraland y Exactly Finance son algunas de las empresas participantes.
La Universidad de San Andrés ofrece un Programa Blockchain dirigido a quienes quieran introducirse en esta
revolucionaria tecnología o actualizarse sobre los avances de esta tecnología tan cambiante. Serán 5 webinars sincrónicos con presentaciones y charlas de expertos, actividades prácticas y entrega de contenidos digitales.
“Además, nos adentraremos en el ecosistema local en primera persona, escuchando a los actores clave, quienes se dedican full time a desarrollar esta tecnología en nuestro país para comprender el estado actual de la industria y qué
desafíos presenta en la actualidad.” explica la Universidad en su brochure del programa.