Altair, será la primera actualización hard fork de la Beacon Chain de Ethereum. La bifurcación introducirá mejoras considerables en la red para acercar aún más la fusión entre Ethereum y Ethereum 2.0. Todo está listo y será llevada a cabo, mañana miércoles 27 de noviembre.
Este upgrade agrega soporte a clientes ligeros para el consenso central, limpia la contabilidad de incentivos del estado de las balizas -beacons-, corrige algunos problemas con los incentivos de los validadores y aumenta los parámetros de penalización.
Esta primera actualización de la mainnet de la Beacon Chain de Ethereum se considera un “calentamiento de bajo riesgo” para la próxima fusión, cuando la actual red principal de Ethereum, que está asegurada por un mecanismo de consenso de prueba de trabajo (PoW), se fusionará con el sistema de prueba de participación (proof-of-stake o PoS).
Esta actualización facilitaría la interacción de la gente con la red, cobraría una penalización a los stakers inactivos y aseguraría que la red pudiera actualizarse en la cadena de balizas sin problemas.
Esta cadena está diseñada para realizar diferentes funciones:
- Introduce el staking en el ecosistema de Ethereum: Garantiza la descentralización y la seguridad al hacer que la gente bloquee parte de su ETH en el software. A cambio de este “sacrificio”, se pueden recibir recompensas en forma de más ETH.
- Las transacciones en la red, serán más rápidas mediante la creación de 64 blockchians que funcionarán en armonía