Qaixa Softawre es una startup de la provincia de Córdoba, especializada en soluciones FinTech basadas en modelos de tecnología blockchain, que participa en desarrollos de incubadoras universitarias del país. Anunció el próximo lanzamiento de una solución sobre internet para estimular, con una serie de servicios, el comercio local en distintos municipios de la Argentina.
“Buscamos incentivar el comercio local y fortalecer el compromiso con los vecinos, mediante una innovación que fideliza la relación con el cliente y facilita la transformación digital de personas y organizaciones” explica Juan Negrini, uno de los socios de la empresa cordobesa.
En noviembre será el lanzamiento oficial e este proyecto que tiene por objetivo crear un ecosistema que sirva como instrumento de intercambio para canjear por bienes y servicios, mediante un token nativo. “La criptomoneda QXA puede circular entre proveedores locales, que lo podrían descargar en su cadena de insumos, también como elementos adicionales al salario -al estilo ticket canasta- y para cumplir obligaciones con el fisco. El municipio podrá volver a volcar lo percibido de criptomoneda en el “compre local” y hasta como un adicional a salarios”, añadieron desde Qaixa Software.
El proyecyo es una aplicación web y móvil sobre una plataforma blockchain, que utiliza una billetera que permite almacenar puntos, enviarlos a otros usuarios o gastarlos mediante un código QR en todos los comercios cualquier comercio adherido. Tendrá también una tienda virtual donde los comercios de la localidad ofertará sus productos para la comprar onlines de los vecinos.
Desde la startup argentina aseguran que ya entablaron conversaciones con distintos municipios, los que serán presentados al momento del lanzamiento oficial del próximo mes.