Continúa siendo el primer país en América del Sur (por el momento hay instalados 50 cajeros) y segundo en toda Latinoamérica con más ATMs de criptomonedas, en primer lugar tenemos al país “ejemplo” El Salvador.
Si bien el país cafetero es uno de los que más instalado está en el mundo cripto, aún no es legal. Pero, parece haber un creciente interés por parte de las empresas de cajeros automáticos de criptomonedas en ofrecer sus servicios allí. Esto podría tener que ver con la proximidad a Venezuela y el vibrante intercambio comercial que ocurre entre estos dos países.
Los cajeros automáticos de criptomonedas se concentran en su mayoría en la capital del país, Bogotá, donde hay 29. Seis están ubicados en Medellín, tres en Bucaramanga y Pereira, y los restantes están dispersos en otras localidades. Colombia es uno de los países líderes en el uso de efectivo en la región, y estos cajeros automáticos ayudan a los clientes a gestionar y a realizar transacciones de fondos que serían imposibles de utilizar de forma eficiente con las limitaciones actuales del sector bancario en el país.