La prueba piloto ya comenzó a principios de mes aunque la gran cadena minorista global recién lo confirmó horas atrás. El proyecto para ampliar los medios de pagos para los clientes de Wallmart surge a partir de un acuerdo entre la cadena, Coinstar como responsable de los cajeros Bitcoin (ATM) y el exhange Coinme.
Si bien la prueba en estos momentos se aplica a 200 ATM´s, el plan sería llegar a un total 800 puntos de intercambio en sucursales de Wallmart. Para algunos esta medida es una estrategia forma de la cadena para obtener Bitcoin de manera sencilla (en general el uso de este servicio genera un cargo del 4% por comprar bitcoins y un cargo sustituto en efectivo del 7%.) Para otros como Sam Physician, director técnico BitOoda, “Walmart amplía el acceso de bitcoin a más personas y le da mayor legitimidad entre los escépticos, en caso de que lo implementen más allá de un piloto inicial”.
Wallmart lleva tiempo demostrando interés por participar en el ecosistema, en particular, en la tecnología blockchain aplicada a sus servicios de control y desarrollos operativos. En el 2019 presentó nueve de sus solicitudes de patentes relacionadas con las cadenas de bloques.
En agosto comentamos los alcances de la búsqueda laboral de Wallmart de un experto criptográfico para convertirse en “el responsable de desarrollar la estrategia de Moneda Digital y la hoja de ruta del producto”.